DB 101 en Español - Servicios Educativos
Programas y Estrategias
Las Mejores Practicas Educacionales para Estudiantes con Retrazos Severos y Incapacidades Multiples
Esta publicación presenta,
en el contexto de la sordo-ceguera, siete componentes de la programación
educativa que la investigación ha demostrado que mejoran la capacidad de un
individuo para convertirse en un miembro de la sociedad activo y aceptado.
La Importancia de Tener la Discapacidad de la Sordo-Ceguera
"Seleccionada" en el IEP
Gloria Rodriguez-Gil de
CADBS analiza la mejor manera de garantizar que los problemas combinados de
audición y visión de un niño sean abordados en el IEP.
Condiciones Fundamentales del Aula para Mejorar las Experiencias de
Aprendizaje para los Alumnos que son Sordociegos
Trata cómo el personal del salón que trabaja e interactúa
con estudiantes con pérdida de visión y audición debe estar consciente del
impacto de dicha pérdida y ser sensibles ante esta, además de identificar
estrategias para responder adecuadamente.
Sintiendo el Relieve: Habilidades Funcionales de Tacto
Este
artículo trata sobre la estimulación que debe recibir el estudiante para usar
sus manos con confianza y competencia a fin de acceder a información sobre su
mundo e interactuar con este en la medida de su capacidad. Requiere de una
intervención que consta de dos partes.
Primero, cree un entorno de aprendizaje que le brinde apoyo y luego
facilite el desarrollo de habilidades táctiles funcionales.
Personal
El Papel y las Responsabilidades de los Miembros del Equipo de un Alumno que es Sordo-Ciego
Proporciona información
sobre los miembros del equipo que tienen mayor probabilidad de trabajar
directamente y/o dar consulta al estudiante que es sordo-ciego. Detalla las
principales contribuciones de cada uno.
Sordoceguera: Guía de Tecursos para la Atención Educativa
Presenta información desde
la perspectiva de que los estudiantes que son sordo-ciegos son atendidos por un
equipo educativo numeroso y diverso. Presenta los problemas que deben ser
considerados por el personal educativo.
Recursos y Personal Educativo
Esta presentación está
tomada del Módulo 1 de los Módulos de Aprendizaje para Interventores de
Sordo-Ciegos de OHOA.
Involucrar a las Familias
Abogando por lasNecesidades de su Hijo
Este seminario virtual para
familias y educadores presenta una perspectiva sobre el uso del IEP a fin de
desarrollar un programa significativo para un niño que es sordo-ciego. En
inglés
Mini Guía para Padres: Desarrollo de un IEP Efectivo para Niños con Sordo-Ceguera
Una útil guía para ayudar a
los padres en el desarrollo de un programa educativo individualizado para un
niño con sordo-ceguera.
Manteniendo una Relación Entre la Casa y la Escuela
Las familias y
profesionales pueden tener dificultades en mantener una conexión y un método
eficaz de compartir información sobre lo que sucede en casa y en la escuela. Es
importante comprender que el mantener esa conexión y forjar relaciones es en
ocasiones difícil, pero siempre necesario.
Desearía Haber… Sabiduría de Padres de
Niños Sordociegos
En esta colección, padres de todo el país comparten sus
pensamientos y experiencias en relación con sus familias y sus hijos que son
sordo-ciegos. En respuesta a la frase
“Desearía haber…”, los padres ofrecen reflexiones sobre el pasado, la sabiduría
de la experiencia y las cosas que los llenan de esperanza en el futuro.
Asociación Nacional de Familias de Sordo-Ciegos
Únase a la organización nacional de familias.
La Asociación Nacional de Familias de Sordo-ciegos, NFADB, ha desarrollado una serie de videos cortos con profundas percepciones e historias sobre el impacto de la sordo-ceguera en la vida familiar.